
Comienza su formación en Artes Plásticas en la adolescencia y se introduce de lleno en ellas de la mano de dos grandes profesores, los arquitectos Fernando García Esteban y Florio Parpagnoli, a través de sus cursos de Historia del Arte y Técnicas Pictóricas. Particularmente con este último desarrolla una relación que le permite ahondar en el tema, siendo un asiduo visitante a su importante biblioteca y participando en varias de sus clases magistrales.
En los años posteriores dedica todos sus esfuerzos a su preparación profesional en el campo de la Informática recién introducida al país, década del 60.
A partir de allí comienza una carrera profesional en IBM del Uruguay ocupando cargos gerenciales en las áreas de Marketing, Soporte de Sistemas, Recursos Humanos y Programas Externos, culminando su trayectoria en el año 1994 como Director de la misma. Durante esos años participó en numerosos cursos de formación gerencial y tecnológica en Argentina, Brasil, España y Francia.
Durante ese largo periodo de tiempo no abandona su amor por las artes plástica y en forma autodidacta realiza numerosas obras.
En el año 1994, y hasta el 2012, se integra al equipo del Rectorado de la Universidad Católica del Uruguay donde ocupas diferentes cargos de Dirección: Relaciones Institucionales e Internacionales, Secretario General y finalmente Asesor Adjunto al Rector.
En este periodo, conjuntamente con Galería Latina, organiza varias exposiciones y muestras plásticas en las instalaciones del la Universidad, liderando estas actividades culturales con destacado éxito.
Desde principios del 2013 hasta la fecha es alumno del Taller Roberto Cadenas / Janet Cabrera y también del Prof. Gustavo Fernandez en sus cursos sobre Apreciación del Arte.
A la fecha lleva realizada más de 250 obras, muchas de las cuales están en colecciones particulares en Uruguay, Argentina, Colombia, España, Israel, Estados Unidos y Canadá.